Noticia del blog

¿Qué es el Turismo Deportivo?

El Turismo Deportivo se basa en la realización de un viaje en torno a dos objetivos: realizar deporte relacionado con la oferta del destino o bien asistir a diferentes eventos deportivos que se desarrollen en una localidad, región o país.

El Turismo Deportivo se ha convertido en los últimos años en uno de los favoritos a realizar por viajeros de todo el mundo. Las agencias de viaje son conscientes de la importancia que supone para el sector y por eso ofrecen paquetes en los que no sólo se visitan museos, iglesias o parques de una ciudad, si no también estadios de fútbol o circuitos de carreras.

En este sentido puedes asistir a un partido de fútbol en Madrid en el remodelado estadio Santiago Bernabéu, de baloncesto para ver a los míticos Ángeles Lakers o acudir al circuito de Montecarlo si adoras la Formula 1.

En los casos anteriores serías un objeto pasivo de este tipo de turismo, pero ¿Qué ocurriría si en tu caso la oferta pasa por ser un miembro más de una competición?.

Las carreras populares se han convertido en todo un atrayente de turismo en este sentido y ya son muchos los que, por ejemplo, acuden a Nueva York no sólo para ver el Empire State, también para disfrutar de una de las maratones más importantes del mundo junto con la de Chicago, Berlín o Boston.

Aprovechar los recursos de la naturaleza también es sinónimo de Turismo Deportivo. En España es más que conocido el Descenso del Sella, en el que cada verano miles de personas acuden hasta Asturias para realizar la bajada del río.

No tienen por qué ser eventos conocidos. Basta con una buena orografía, agua o recursos e instalaciones para que un paraje pueda llegar a convertirse en un destino ideal para deportistas. En este sentido, las actividades pueden ir desde el barranquismo hasta el submarinismo.

En concusión, esta modalidad ha impulsado la recuperación del sector después de años afectada por la Pandemia y los expertos prevén que siga creciendo año tras año. Durante el año 2022 más de dos millones de turistas viajaron a España para practicar algún deporte, lo que supuso el 3,5% del total de turistas internacionales.

Publicaciones Similares