¿Qué es el Coaching Deportivo?
Actualmente la existencia del Coaching Deportivo se ha vuelto imprescindible para atletas de alta competición. Esta disciplina apareció en Estados Unidos en la década de los 70, cuya finalidad era de la cuidar el aspecto psicológico de gimnastas y aplicarlos a los entrenamientos. Hoy en día es una profesión en alza que podemos encontrar en diferentes áreas del deporte tanto profesional como amateur.

Se denomina coaching deportivo al proceso a través del cual un entrenador se encarga de potenciar el talento y los recursos del deportista con el fin de mejorar su rendimiento y alcanzar lo mejor de sí mismo.
La motivación y la psicología forman parte de este entrenamiento ya que el deportista es capaz de tomar conciencia de sus capacidades para afrontar la meta y conseguir sus mejores marcas. Por eso, el coach diseña un plan de acción que engloba tanto la parte física como psicológica del atleta.
La parte psicológica es hasta ahora la menos tratada en el deporte y quizá por ello en la que el coach hace más incidencia. Se ha demostrado que la visualización del éxito basado, por ejemplo, en técnicas como la sofrología, mejoran el rendimiento del atleta con un cambio de actitud basado en la consecución del éxito.
¿Qué beneficios se obtienen a través del ‘Coaching Deportivo’?
- Llegar a conseguir marcas, metas y objetivos deportivos
- Mejorar la motivación y la autoestima
- Aprender a trabajar mejor en equipo
- Conocer y superar los puntos fuertes o sus limitaciones
- Asumir responsabilidades y compromiso con el deporte
- Desarrollar el talento del deportista
- Asentar las bases para poner en práctica el autoaprendizaje
En definitiva, el trabajo de coach deportivo se basa en guiar y acompañar profesionalmente al deportista para que sea el mismo el que encuentre las soluciones para crecer y mejorar en su disciplina