Noticia del blog

¿Cuáles son los principales destinos turísticos deportivos en España?

En 2022 más de 5,1 millones de viajes fueron iniciados principalmente por el deporte con un gasto total asociado de 2.451 millones de euros. Concretamente el 4,6% del total de viajes realizados en 2022 por ocio, recreo o vacaciones de los residentes en España fueron iniciados principalmente por motivos relacionados con el deporte, alcanzando el 1,6% en el caso de las entradas de turistas internacionales.

España es un país que por su orografía, relieve, playas y ríos puede albergar innumerables destinos deportivos que van desde la montaña hasta el mar. En el post de hoy destacamos algunos de los más importantes y otros que comienzan a despuntar desde hace unos años.

SURF, Somo – Cantabria

El norte de España posee costas extraordinarias para los amantes del turismo de aventura, de la naturaleza y los deportes acuáticos, en especial el surf.

Hasta hace unos años se concentraba en País Vasco el destino principal para sortear las olas. El pueblo de Mundanaka en Vizcaya presume de ofrecer la mejor ola del Europa, sin embargo las costas de Cantabria se han sumado a la lista de lugares en los que surferos de todo el mundo acuden para disfrutar de sus espectaculares playas.  

En Ribamontán al Mar se encuentra la playa de Somo con distintas escuelas de surf y una extensión de casi 4 kilómetros de arena con picos aptos para los deportistas de cualquier categoría. Cada año se disputa la Vaca Gigante, un encuentro entre surfistas que esperan la llegada de lo que se supone que es la Gran Ola del año.

KITESURF, Tarifa – Cádiz.

Las localidades de Tarifa y Caños de Meca se han convertido en el destino favorito para los amantes de este deporte acuático. El kitesurf combina elementos y características del wakeboard y skateboarding y se vale de una cometa y una tabla para moverse por la superficie del mar.

Los Lances y Playa Chica en Tarifa son playas amplias donde la presencia del Levante y del  Poniente las hacen primordiales para practicar este deporte. El viento de Poniente, sobre todo en verano, es capaz de levantar cometas grandes. El viento de Levante para cometas medianas y pequeñas. Hay que tener en cuenta que durante el verano hay ciertas zonas acotadas para bañistas.

SENDERISMO, Camino de Santiago – Galicia

El senderismo se ha convertido es una de las actividades más practicadas por personas de todo el mundo y además es uno de los ejercicios más sanos que existen siendo una actividad sencilla y accesible. El Camino de Santiago ofrece la posibilidad de disfrutar de deporte, cultura y religión en cada una de las etapas siendo el colofón la llegada a la Catedral de Santiago de Compostela.

Existen números caminos diferentes siendo los favoritos por los peregrinos la Ruta del Norte, el Camino Francés o la Ruta de la Plata que nace en Portugal.

Realizar el Camino de Santiago también es una aventura física, pudiendo hacer el recorrido a pie, en bicicleta o a caballo a lo largo de cientos de kilómetros. Supone un itinerario turístico y deportivo en contacto con la naturaleza que implica un importante esfuerzo físico y psicológico por lo que hay que estar preparado.

CANOAS – Descenso del Sella Ribadesella- Asturias

Declarada fiesta de Interés Turístico Internacional cada verano congrega a miles de personas que llegan hasta Les Arriondes y Ribadesella para disfrutar de un fin de semana de deporte, naturaleza y diversión.

Comienza con un particular desfile por Arriondas con vehículos engalanados y grupos folclóricos. Justo antes de la hora de la salida, se entona el Asturias, patria querida y luego el Tren Fluvial y la caravana de coches sigue el descenso por las márgenes del río.

Tras la llegada, se sirve una típica comida asturiana en los Campos de la Oba (Lloviu) compuesta de fabes y arroz con leche y se realiza la entrega de trofeos.

RUNNING- Maratón de Valencia – Valencia

El Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP se ha convertido en la carrera de 42 kilómetros más deseada de España y con un gran impacto a nivel mundial. La maratón tiene la etiqueta platino de World Athletics, el premio al mejor maratón de España de la RFEA y puede presumir de estar entre los maratones más rápido de la historia tanto en categoría femenina como en masculina.

Nació en 1981 impulsada por el Club Correcaminos y con corredores locales.

Son sólo algunos ejemplos de los inumerables destinos que alberga España. No nos podemos olvidar de esquiar en Sierra Nevada (Granada), bucear en Tenerife o las Costas de Alicante, realizar snorkel en Baleares, practicar Golf en Gran Canaria y así hasta un sin fín de lugares donde turismo, deporte y naturaleza se unen para ofrecer la mejor oferta turística del país.

Publicaciones Similares