Noticia del blog

GUILLERMO HITA TÉLLEZ, ALCALDE DE ARGANDA DEL REY, «Los argandeños queremos crecer con el trofeo ´´

Nos recibe inmerso en plena campaña electoral. Queda menos de una semana para su posible renovación ante el consistorio de Arganda del Rey. Guillermo Hita, el Alcalde que apostaba por una ciudad más saludable, viva y dinámica, ve su propósito hecho realidad. Hace tan solo unas semanas, el Comité de Aces Europe, la institución que se encarga de dar los galardones a las Ciudades del Deporte, fallaba a favor de su proyecto

-Alcalde, antes de nada, ¡enhorabuena!

-Muchas gracias!

-Han sido años de trabajo para que por fin sus ciudadanos puedan decir que viven en la próxima Ciudad Europea del Deporte.

-Sí, nosotros queríamos recuperar el pulso del deporte en Arganda. Ya en el año 2002, la ciudad obtuvo el Premio Nacional del Deporte, conjuntamente con la ciudad de Cádiz, y cuando volvimos al gobierno en 2015, planteamos la necesidad de recuperar ese pulso.

Empezamos a invertir en políticas que tuvieran como eje principal el deporte, a modificar la gestión deportiva, lo remunicipalizarmos, en fin, reactivar la actividad física. Han sido 8 años de mucho trabajo para que Arganda volviese a ser lo que fue.

-Uno de los datos que cautivó a Aces Europe es el del gasto en presupuesto del 7,8% que el Ayuntamiento de Arganda destina al deporte.

Así es. Estamos duplicando la media que se tiene en Europa en cuanto a inversión en el deporte. Evidentemente, nosotros invertimos mucho porque debemos mantener las infraestructuras propias. Además, también tenemos que dar cobertura a clubes y AMPAS que realizan una actividad importante en esta materia. Hay que destacar en este aspecto el Abono Fusión con el que damos la posibilidad a todos los argandeños y argandeñas de realizar deporte si lo quisieran, por unas cuotas de entre 30-35 euros.

Evidentemente, todo este gasto supone una inversión muy importante por parte del Ayuntamiento. Estamos muy orgullosos de ello y de poder dedicar gran parte del presupuesto a este eje vertebrador de Arganda.

-Hugo Alonso, secretario general de ACES Europe, destacó durante su visita a la ciudad aspectos positivos que la comitiva pudo comprobar sobre el terreno, en concreto “el deporte inclusivo y el voluntariado”.

-Siempre que hacemos algún evento que tiene que ver con el desarrollo de estas propuestas contamos con personas que nos ayudan y con voluntarios. Hay proyectos en los que asociaciones de todo tipo, de discapacidad, asociaciones contra el cáncer, así como diferentes sectores de la sociedad que nos echan una mano para poder realizarlos, involucrándose directamente y creando un tentáculo del deporte capaz de llegar a todas partes, asociaciones y personas, independientemente de sus capacidades

-Otro dato a destacar es ese 31% de la población de Arganda que ya practica deporte. Al final Alcalde; ¿invertir en deporte es invertir en salud?

-Por supuesto, tenemos una cifra que es abrumadora. El 31% de argandeños y argandeñas realizan alguna actividad física. Ese porcentaje no tiene dentro de sí todas aquellas personas que de forma no reglada también lo hacen, gente que sale a andar, a correr, en bici…En eso vamos a proyectar ahora nuestras políticas, en corroborar a través de datos estadísticos y encuestas que son muchos más los ciudadanos que salen a la calle para hacer deporte, incluyéndolos de esta manera en esa cifra que sin duda será mucho más grande

– ¿Qué supone para Arganda este reconocimiento?

-Nosotros no queríamos el galardón para exponerlo en una vitrina que nos haga ver lo bueno que hemos sido en el deporte en el pasado, si no que queremos un futuro de crecimiento. Queremos que la Arganda, Ciudad Europea de Deporte del 2024, nos haga crecer en todo tipo de actividades y eventos que tengan que ver con nuestros deportistas, competiciones que hagan lucir más la ciudad, nuevas instalaciones, que los clubes se sientan más atendidos y que en definitiva desarrollemos en Arganda también actividades a nivel nacional.  Lo que queremos es crecer con el trofeo y no sólo sentirnos agradecidos por lo que ya hemos hecho en el pasado,

Redacción: Sara Gil

Publicaciones Similares